Síguenos en

Serie A

¿Te acuerdas? Vlahovic como Pjanic

La cuarta jornada de la Serie A trajo como dote a Vlahovic tras los pasos de Pjanic: aquí están todas las demás coincidencias con el pasado

La escena ya vista, la coincidencia más llamativa del cuarto día de Una liga es el presente en Juventus-Spezia: Dusan Vlahovic que lanza un tiro libre y 7 días después Juventus-Roma repite la trayectoria perfecta firmando el segundo gol consecutivo. Nada mal para un delantero del que no se pensaba que fuera un especialista. Tanto es así que para volver a un gol de falta reproducido en 2 partidos consecutivos en la Juventus hay que volver a Miralem Pjanic, autor de dos parábolas de éxito en dos partidos seguidos fuera de casa, con Chievo y Genoa. En medio de los dos partidos hubo un Juventus-Pescara en el que el bosnio no saltó al campo. Si se agrega que los antecedentes para haber realizado este exploit no son otros que andrea pirlo Y Alejandro Del Pierotodo apunta a que Vlahovic puede contarse entre los especialistas del género.

Otras coincidencias del día número 4. Empoli-Verona terminó 1-1 como hace 2 años, cuando marcaron Di Francesco y Cancellieri, uno por la mitad. Los jugadores y los entrenadores cambian, el resultado y la sucesión temporal de los goles no cambian.

Para encontrar otro 1-1 en Sampdoria-Lazio con la Sampdoria capaz de igualar en la final, hay que remontarse a 1951. Ventaja de Arce, empate de Bérgamo en el lugar de la lejana inspiración de Gabbiadini.

Fue 1-1. también napoli-Lecce Solo tiene un antecedente que se remonta a 2001: el gol de Edmundo, que todos recuerdan por su pasado en Florencia y su regreso a Brasil, pero luego también hubo un tramo napolitano en su carrera. El cuadro lo firmó Vugrinec, un croata en su primer año en Italia.

Cuarto 1-1 el de Bolonia-Salernitana. También sucedió en 1998-99 e incluso en ese caso siguió el rossoblù. Señores como Arnautovic, pero a los que fue un gol en propia puerta de Paramatti el que devolvió el equilibrio.

Udinese-Fiorentina El 1-0 con gol en el primer tiempo tiene un precedente en noviembre de 2013: el francés Heurtaux anotó el triple.

Como para Atalanta-Turín, el 3-1 se produjo en la 1968-69, con goles para los anfitriones de Nastasio, Clerici de penalti e Incerti y punto de la bandera de Agroppi. La diferencia es que el Atalanta está hoy en cabeza y el Torino lo está haciendo bien, en su momento los nerazzurri peligraban y los granados iban incluso últimos.

Finalmente, después de tantas situaciones similares, una novedad absoluta: en su décimo encuentro, por primera vez, Sassuolo-AC Milán empataron: gracias a Maignan, muy bueno hipnotizando a Berardi desde el punto.