
El lateral brasileño disputó 386 partidos en LaLiga Santander, anotando 26 goles y dando 63 asistencias.
Marcelo es uno de los jugadores más importantes de la historia del Real Madrid y tiene más que ganado su estatus de leyenda. Llegó al club en el mercado de invierno de la temporada 2006/07, con 18 años, y ahora deja el club con 34 años y como el jugador más laureado de la historia del club, con 25 títulos. Entre ellos, ha ganado La Liga en seis ocasiones.
Sin embargo, para los madridistas y aficionados al fútbol en general, el brasileño significa mucho más que sus múltiples títulos. Sus seguidores lo han visto crecer como deportista y como persona, desde el joven Marcelo que llegó a España con energía juvenil hasta el jugador que fue capitán la temporada pasada, mostrando madurez y aún mostrando su talento.
El brasileño se marcha del Real Madrid tras haber participado en 16 ediciones de LaLiga, sumando más de 30.000 minutos en la competición. Fue titular en 348 de los 386 partidos que disputó, anotando 26 goles y dando 63 asistencias con la camiseta blanca (para una media redondeada de un gol cada 15 partidos y una asistencia cada seis partidos). Su último gol lo marcó ante el Eibar en junio de 2020, mientras que su última asistencia la dio Rodrygo, ante el RCD Espanyol para poner el 1-0 en el partido que coronó al Real Madrid como campeón de la Liga 2021/22 ante de sus propios fans.
Si de su etapa en el Real Madrid destaca una campaña liguera, sería la 2016/17, temporada en la que Marcelo estuvo en su mejor momento físico y mental. A pesar de no ser una de las temporadas en las que más minutos jugó, su influencia en el juego del equipo fue significativa y pegó 10 asistencias ligueras por única vez en su carrera, además de dos goles, que fueron muy importantes en el camino. al título de ese año.
En cuanto a su participación en una campaña liguera, la temporada 2009/10 fue la más sólida de su carrera, ya que fue el único año en el que superó la barrera de los 3.000 minutos, disputando 35 partidos (34 como titular). Cabe señalar que, en ese período, con Manuel Pellegrini como entrenador, Marcelo aún se encontraba como jugador y el chileno lo usaba muchas veces como lateral izquierdo, lo que le brindaba más oportunidades. Respondió sobre el césped con cuatro goles y nueve asistencias esa temporada, su mejor temporada en cuanto a su implicación directa en el gol.
En definitiva, se marcha un jugador de leyenda del Real Madrid y de LaLiga, que creció en la olla a presión del Bernabéu para convertirse en una estrella mundial.
