
Si hay que creer en los informes sobre los cambios en los límites salariales de La Liga, varios clubes de La Liga estarán celebrando en sus oficinas.
Según nueva información de Maryland, las reglas cambiarán a partir del próximo verano. Actualmente, los clubes que no se ajustan al límite salarial estipulado por la liga, que se basa en los ingresos y gastos del club, tienen restricciones en lo que pueden gastar.
Aquellos clubes que excedan su límite solo pueden usar el 25% del dinero que ahorran en salario o hacen en tarifas de transferencia para reclutar nuevos jugadores. Es comúnmente conocida como la regla 1:4.
Eso cambiará a partir del próximo verano. Esos clubes podrán usar el 40% del dinero que ahorran o ganan para destinarlo a nuevos jugadores.
Esta noticia llega después de los informes de que varios clubes habían estado presionando para que se flexibilizaran los límites salariales. Barcelona es, sin duda, el caso más destacado que lucha por encajar dentro de sus límites, mientras que Real Betis, Sevilla, Valencia y Almería tuvieron problemas para registrar jugadores como resultado o se vieron obligados a realizar grandes ventas en el verano.
Ese 15% extra dará a esos clubes mucho más margen para operar en el mercado de fichajes, lo que sin duda complacerá a los directivos y directores deportivos. Representa una primera flexibilización de la línea dura que el presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha tomado al respecto, ya que busca la estabilidad financiera para el fútbol español.
