Síguenos en

Noticias

España sigue sin convocar a 15 jugadoras que protestan en la plantilla femenina

El enfrentamiento entre la selección española femenina y sus jugadoras continúa, después de que el grupo de 15 que no estuvo disponible para la selección nuevamente no fue nombrado en el equipo para el receso internacional de febrero.

En septiembre, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) emitió un comunicado en el que explicaba que 15 jugadores habían renunciado a la selección nacional debido al impacto perjudicial que estaba teniendo en su bienestar.

Al día siguiente, los miembros de la selección española respondieron aclarando que no han dimitido, sino que se han declarado indisponibles temporalmente para la selección hasta que «se reviertan situaciones que afectan a nuestro estado emocional y personal».

Los 15 jugadores -Ainhoa ​​Vicente Moraza, Patri Guijarro, Leila Ouahabi, Lucia Garcia, Mapi Leon, Ona Batlle, Laia Aleixandri, Claudia Pina, Aitana Bonmati, Andrea Pereira, Mariona Caldentey, Sandra Panos, Lola Gallardo, Nerea Eizaguirre y Amaiur Sarriegi- no han jugado para su país desde entonces, y nuevamente no han sido convocados para el último campamento internacional.

España viaja a Australia para la Copa de Naciones de Australia este mes y se enfrentará a los anfitriones, además de Jamaica y la República Checa a medida que avanzan sus preparativos para la Copa Mundial 2023.

Faltan poco más de cinco meses para la Copa del Mundo, pero si la situación sigue sin resolverse, España llegará al torneo sin una selección de los mejores talentos del fútbol mundial.

Jennifer Hermoso ha sido convocada para los partidos de febrero. La exdelantera del Barcelona no fue una de las 15 jugadoras que no estuvieron disponibles para la selección, pero expresó su apoyo a las que sí lo hicieron, admitiendo que había experimentado una «inmensa soledad dentro de la selección» en los últimos años.

La protesta de la selección española también ha presentado una división entre Barcelona y Real Madrid. Seis jugadores del Barcelona formaban parte del grupo de 15 que protestaba -Patri Guijarro, Sandra Panos, Mapi León, Aitana Bonmati, Mariona Caldentey y Claudia Pina- mientras que ningún jugador del Real Madrid lo estaba.

Hay nueve jugadoras de la Real en la plantilla de febrero, mientras que Laia Codina Panedas y Salma Celeste Paralluelo, que suman tres partidos internacionales senior entre ellas, son las únicas representantes del Barcelona.

El entrenador Jorge Vilda insistió en septiembre en que no renunciaría y que, en cambio, construiría un nuevo equipo con los ‘comprometidos’ con la selección.

Porteros: Misa Rodríguez (Real Madrid),Enith Salón (Valencia), Elene Lete (Real Sociedad).

Defensores: Ivana Andrés (Real Madrid), Rocío Gálvez (Real Madrid), María Méndez (Levante), Sheila García (Atlético de Madrid), Oihane Hernández (Athletic Club), Olga Carmona (Real Madrid), Paula Tomas (Levante), Bibiane Schulze ( Athletic Club), Laia Codina (Barcelona).

Centrocampistas: Maite Oroz (Real Madrid), Irene Guerrero (Atlético Madrid), Teresa Abelleira (Real Madrid), Marta Carro (Valencia), Claudia Zornoza (Real Madrid) Fiamma Benítez (Valencia).

Hacia adelante: Martha Cardona (Atlético de Madrid), Jenni Hermoso (Pachuca), Alba Redondo (Levante), Eva Navarro (Atlético de Madrid), Salma Celeste Paralluelo (Barcelona), Esther González (Real Madrid), Athenea del Castillo (Real Madrid)