El equipo de Gijón ha lanzado un programa semanal en Twitch llamado ‘Puerta 18’, llevando ese canal al siguiente nivel.
Los acuerdos de patrocinio con marcas como Genyus School y BCD Sports también han continuado la evolución del equipo de eSports del club.
Todos los clubes de fútbol quieren atraer a la próxima generación de aficionados y, en los últimos años, algunos equipos han adoptado métodos extremadamente innovadores para lograr este objetivo. El Sporting de Gijón, el club de LaLiga SmartBank con sede en Gijón, es uno de los clubes que piensa fuera de la caja.
Por ejemplo, el club asturiano puso en marcha el pionero Mareo Education & Research Lab e incluso se convirtió en el primer club español en crear un escape room en un estadio de fútbol. Ahora, mientras el club busca crecer aún más en la esfera digital, Real Sporting ha llevado a cabo una importante transformación en su canal de Twitch y ha trabajado con patrocinadores para mejorar su oferta de eSports. Estos dos enfoques progresivos están ayudando al club a crecer digitalmente y están atrayendo a una audiencia nueva y más joven.
Con el canal Twitch, anteriormente solo se usaba para transmisiones de eSports, pero Real Sporting le dio nueva vida al lanzar un programa semanal llamado ‘Puerta 18’, o ‘Gate 18’ en inglés, cuyo nombre proviene del hecho de que el El estadio de El Molinón tiene 17 puertas. El programa está abriendo una puerta virtual a la base de fanáticos y se transmite todos los lunes a las 17:30, con un invitado diferente cada semana. Muchas veces, el invitado será un futbolista actual del primer equipo, pero el Real Sporting también destacará a jugadoras del equipo B, jugadoras del equipo femenino, leyendas del club y aficionados famosos del Real Sporting.
Hablando sobre el lanzamiento de este nuevo programa de Twitch, el director de comunicaciones de Real Sporting, Carlos Llamas, dijo: “Hemos visto que la generación más joven quiere nuevos canales para interactuar con sus jugadores favoritos. Por eso se nos ocurrió la idea de darle un nuevo impulso al canal de Twitch. Queremos que el invitado y el fan pasen un rato relajado durante nuestro show, que sea puro entretenimiento y que haya una conexión especial entre las dos partes. Queremos que todos los aficionados en general, y los más jóvenes en particular, vean al Real Sporting como una familia y se sientan miembros de ella gracias a nuestro canal”.
Muy pocos clubes de fútbol han organizado un programa semanal como este en Twitch, por lo que Real Sporting está a la vanguardia en este sentido. También están liderando el camino cuando se trata de acuerdos de patrocinio para el equipo de eSports del club, que compite en eLaLiga Santander. Tienen un patrocinador principal de camisetas en Genyus School y también una agencia de viajes oficial en BCD Sports.
Sobre estas alianzas, Jorge Morales, Gerente de Ventas y Marketing de Real Sporting, dijo: “Con estos acuerdos de patrocinio, hemos logrado que el equipo se sienta tan importante como debe ser. Que los aficionados vean que las marcas también creen en los eSports lo hace más atractivo. Intentamos acuerdos de este tipo en el pasado, pero las marcas todavía dudaban sobre el sector de los eSports en ese momento y el producto no se destacaba tanto. Pero, con la evolución de eLaLiga en particular, esto nos ha dado un gran impulso para hacer marcas. ver la importancia y posibilidades del mundo de los eSports. Estamos agradecidos tanto con Genyus School como con BCD Sports por su participación en nuestro equipo y por haber sido los primeros en ‘dar el paso’”.
Con el Real Sporting decidido a crecer en un sentido digital y seguir sumando nuevos fanáticos, están emocionados de ver que eLaLiga Santander se vuelve cada vez más popular. Como ha añadido Morales: “Ahora, gracias en parte a la evolución de eLaLiga, conocemos mejor el sector y tenemos proyectos en mente para conseguir un crecimiento real de forma que genere negocio para el club, todo ello estructurado sobre tres aspectos claros: competiciones, educación y eventos. Esto interesará a nuestros aficionados, no solo desde el punto de vista del entretenimiento, sino también desde el punto de vista educativo y laboral, lo que sin duda nos acercará a un público más joven y apasionado tanto por el Real Sporting como por los eSports”.
Más iniciativas para llegar a más fans
De cara al futuro, el Real Sporting no se dormirá en los laureles y el club gijonés buscará seguir creciendo a través de Twitch y los eSports.
Hablando sobre el futuro del canal Twitch, Llamas declaró: “No se detendrá con ‘Puerta 18’. En el futuro, si vemos que a la gente le gusta este formato, buscaremos lanzar nuevos programas en diferentes horarios para tener un programa más completo con múltiples opciones para nuestros fans”.
En cuanto al continuo crecimiento de los eSports, el director de comunicación concluyó: “Creemos que esto es solo la punta del iceberg y que, en los próximos años, veremos crecer al club con más equipos, más plataformas de juego y más infraestructura. , con un crecimiento lo más paulatino, serio y profesional posible.”
Este artículo apareció originalmente en LaLiga’s Futbol mundial Boletin informativo.
Para leer más y suscribirse, haga clic enaquí.
