
El Barcelona ha realizado varios fichajes de alto perfil este verano, pero al igual que el año pasado, se han planteado dudas sobre si podrán fichar a sus nuevas estrellas. La temporada pasada varios jugadores tuvieron que ponerse de acuerdo para reducir sus sueldos para poder fichar a Memphis Depay y Sergio Agüero.
Una vez más, el Barcelona parece estar en una situación delicada. El club ha hablado abiertamente de la necesidad de fichar a varios jugadores y según marcatodavía no están en condiciones de dar de alta a sus nuevos fichajes.
Sin embargo, esa información ha sido contradicha por Iván Cabeza. Economista y catedrático de Empresa en la Universidad de Barcelona, Cabeza comentó recientemente el asunto a EFE, en una entrevista concedida por Deporte.
“Gracias a [economic] palancas, el Barça ya tiene capacidad ahora para registrar todos los fichajes que ha firmado. Y, si no, están muy cerca de poder hacerlo”.
La sugerencia ha sido en gran medida que el Barcelona está hipotecando su futuro para lograr un éxito inmediato. Cabeza opinaba que simplemente volver a la élite debería ser suficiente para que la apuesta valiera la pena.
“Para que salga bien no es tan importante ganar títulos como competir hasta el final de los mismos, haciendo crecer la marca. A continuación, debe volver a donde estaba. Así siempre generarás muchos ingresos (patrocinios, venta de entradas, entre otros), que te permitirán revertir la situación, aportando lo que ya no aportará por la venta de activos”.
La realidad es que solo la jerarquía de Barcelona y LaLiga tendrá los números a mano. Si el Barcelona tiene la intención de mover a los jugadores, puede ayudarlos tener una narrativa de desesperación de su lado. Igualmente, puede ser que a finales de agosto Joan Laporta se vea obligado a negociar algunos tratos apresurados para hacer viable la situación.
