
Los goles en la segunda mitad de Lionel Messi y Enzo Fernández ayudaron a Argentina a ganar 2-0 a México el sábado por la noche.
El Lusail Iconic Stadium será la sede de la final de la Copa del Mundo, pero sirvió como escenario para lo que Lautaro Martínez describió como la primera de “dos finales” para Argentina después de la sorprendente derrota ante Arabia Saudita en su primer partido.
Muy parecido a una final, fue una competencia desesperadamente cautelosa marcada por faltas molestas, desafíos puntiagudos y pocas oportunidades.
Argentina comenzó el juego obstaculizada por la presión de las circunstancias y, más pertinentemente, el comienzo enérgico de México, lo que obligó a los campeones de la Copa América a despejar los despejes sin rumbo.
Lionel Scaloni le dio a su equipo una gran preparación antes del concurso y prometió: “Daremos todo, hasta la última gota de sudor, para cambiar esto”. Martínez fue un paso más allá: “Nos vamos a romper la espalda por Argentina”. Sin embargo, la hora de apertura fue dolorosamente apática ya que Argentina parecía preocuparse por la posibilidad de perder en lugar de la necesidad de ganar.
Messi había sido bien amordazado por la horda de obstinados centrocampistas de México, lo que obligó al capitán de Argentina a meterse en su propia mitad en busca de un susurro de espacio durante la mayor parte del partido. ‘La mayoría’ es la palabra operativa.
Como exentrenador a nivel internacional y de clubes, el técnico de México, Gerardo Martino, era muy consciente de la propensión de Messi a cobrar vida. “A veces, incluso sin estar al tanto de tu juego durante 90 minutos, en cinco minutos todo puede pasar”, advirtió proféticamente.
Héctor Herrera fue atrapado en sus talones cuando Ángel Di María disparó el balón al borde del área. Dominando un pase golpeado ferozmente con un toque, Messi golpeó un esfuerzo bajo y burbujeante en la esquina inferior con su segundo, anidándolo en el ratonera – el nido de ratones, como dicen en Argentina.
Lo que dirán en Buenos Aires y más allá será invariablemente algún tipo de agradecimiento a su patrón. Fernández selló tres puntos que mantienen el futuro de Argentina en sus propias manos en el minuto 87, doblando un esfuerzo suntuoso en la esquina superior cuando México se desvió por completo de una esquina corta. Pero esta fue la noche de Messi. Victory asegura que puede haber más de esos por venir este invierno. Argentina ciertamente lo esperará.
Portero: Emi Martínez – 6/10 – Impresionantemente se aferró a un tiro libre giratorio en lugar de golpearlo.
LD: Gonzalo Montiel – 5/10 – Chugged arriba y abajo del ala con más función que estilo.
DFC: Nicolás Otamendi – 5/10 – En casa en este concurso rudimentario, pero con demasiada frecuencia cedía el balón cuando estaba bajo presión.
DFC: Lisandro Martínez – 4/10 – Paso adelante con el balón pero apenas incisivo desde esa posición.
LI: Marcos Acuña – 3/10 – Se salió con la suya con un juego furtivo de tacos hundidos en la pantorrilla de Kevin Alvarez en la primera mitad.
MD: Ángel Di María – 6/10 – Deambuló incluso de manera más nómada que Messi, entrando y saliendo del juego.
CM: Rodrigo De Paúl – 3/10 – Las elevadas apuestas del escenario parecían prevalecer más en la mente de De Paul, quien irrumpía con una urgencia maníaca que no ayudaba a nadie.
CM: Guido Rodríguez – 5/10 – Cayendo justo entre los centrales, creando una defensa de tres cuando Argentina tiene el balón para liberar a los laterales.
MI: Alexis Mac Allister – 5/10 – Flotando dentro del campo cuando Argentina tiene el balón, Mac Allister mantuvo su pase seguro.
ST: Lionel Messi – 7/10 – Cada vez que pasaba junto a una camisa verde, parecía haber otra esperando ansiosamente su turno para pisarle los talones. Dado un espacio de espacio, Messi llevó a Argentina a la victoria.
ST: Lautaro Martínez – 4/10 – El único punto fijo en el ataque de Argentina, Lautaro se limitó a arrebatar destellos de gol.
SUB: Enzo Fernández (57′ para Rodríguez) – 7/10 – Aportó el segundo momento de calidad en el partido.
SUB: Julián Álvarez (63′ para Martínez) – 5/10
SUB: Nahuel Molina (63′ para Montiel) – 10/5
SUB: Cristian Romero (70′ para Di María) – N/A
SUB: Exequiel Palacios (70′ para Mac Allister) – N/A
Gerente: Lionel Scaloni – 4/10 – Esta no fue una victoria de la magia táctica. Argentina parecía perdida hasta que Messi les disparó por delante. Podría tomar un bocado de crédito al introducir un suplente que anotó, pero eso sería exagerado.
PO: Guillermo Ochoa – 5/10 – Un poco inestable cuando viene por balones altos, pero no demasiado problemático.
DFC: Néstor Araujo – 6/10 – Culpable de algunas tacleadas de pura sangre que en realidad pueden haber derramado sangre cuando se acercó con fuerza.
DFC: César Montes – 7/10 – Barriendo cualquier resto como el más profundo de los tres traseros de México.
DFC: Héctor Moreno – 6/10 – Llevó a cabo sus deberes defensivos sin mucho alboroto.
RSF: Kevin Álvarez – 5/10 – Bordeado alrededor de los márgenes de un concurso áspero.
CM: Héctor Herrera – 7/10 – No demasiado decisivo en la posesión, pero una constante en el volante de Argentina.
CM: Luis Chávez – 7/10 – Corriendo y escabulléndose con perseverante diligencia.
CM: Andrés Guardado – N/A – Hablando venenosamente en el mediocampo antes de que una lesión lo obligara a retirarse en la primera mitad.
LWB: Jesús Gallardo – 5/10 – Luchó para inmovilizar a Di María cuando lo atrajeron a un uno contra uno.
ST: Hirving Lozano – 5/10 – Diligente fuera de posesión pero no demostró ser la misma molestia cuando tenía el balón.
ST: Alexis Vega – 6/10 – Arengando desinteresadamente a la zaga argentina fuera del balón.
SUB: Erick Gutiérrez (42′ para Guardado) – 6/10 – Alcanzó rápidamente la velocidad de la contienda, igualando la velocidad exigida para cerrar al hombre en posesión.
SUB: Raúl Jiménez (66′ para Vega) – 5/10
SUB: Uriel Antuna (66′ para Álvarez) – 5/10
SUB: Robert Alvarado (73′ para Lozano) – N/A
Gerente: Gerardo Martino – 5/10 – El entrenador argentino de México preparó a su equipo para frustrar bien a su país de origen durante una hora, pero casi no ofreció ninguna amenaza en el futuro.
