
Barcelona aún no ha registrado oficialmente a Jules Kounde, incluso si las señales apuntan a que ese acuerdo es uno. Aún marca decir que todavía queda algo de dinero en el banco para transferencias.
Esa afirmación se basa en las cuentas y declaraciones realizadas por los directivos del club al inicio del mercado de fichajes. En su momento dijeron que habría 200 millones de euros disponibles para traspasos, de los cuales 148 millones se han gastado en Raphinha, Robert Lewandowski y Jules Kounde.
La venta de Philippe Coutinho se incluyó en el ejercicio anterior, por lo que los 5 millones de euros de la venta de Ferran Jutgla al Club Brugge son la única adición que se puede contabilizar en ese presupuesto. Eso deja a los blaugrana con 57 millones de euros disponibles para los últimos cinco días de la ventana de fichajes.
El problema de Joan Laporta es, obviamente, la diferencia entre tener el dinero disponible y poder registrar los fichajes según los límites salariales de LaLiga. Como tal, es probable que se requiera la salida de Memphis Depay o Pierre-Emerick Aubameyang antes de que se realicen más acuerdos.
Si esos tratos se concretan, el área de los laterales destaca como el grupo de posiciones a reforzar. chelsea Marcos Alonso y Javi Galán son candidatos para reforzar el lateral izquierdo, mientras que para el lateral derecho se han mencionado a Thomas Meunier, Juan Foyth y Héctor Bellerin.
Si bien es probable que el Barcelona esté satisfecho con sus incorporaciones, fichar a dos jugadores extra anchos en las últimas dos ventanas de transferencia pero no reforzar los puestos de lateral tendría que considerarse un descuido. Hace tiempo que los culés no pueden contar con la profundidad de un lateral de calidad en el club, de ahí la llegada de Dani Alves como recurso provisional el pasado mes de enero. Ningún lateral ha entrado desde entonces.
