La primera división femenina española estaba lista para comenzar una nueva era este fin de semana después de un cambio de marca de la liga y un nuevo acuerdo televisivo que debería traer nuevas inversiones. Sin embargo, el gran puntapié aún está por ocurrir, debido a las negociaciones de empleo.
Los árbitros están actualmente en huelga por una disputa salarial y de condiciones con la Federación Española de Fútbol (RFEF), ya que exigen que ellos también sean profesionales. Esta es la primera vez que los jugadores se hacen profesionales y los equipos de árbitros piden que también se les pague un salario justo, según Deporte.
ℹ️ Tema de las arbitras de la Liga Profesional Femenina
La liga ofrece 3300€ por partido a cada trío arbitral de la RFEF (el año pasado eran 2900€)
Las árbitras/RFEF piden 21000€ por partido, en sueldos + gastos
Clubes piden informe detallado de gastos y… “huelga”.
— José Manuel Amorós (@AmorosCuatro) 10 de septiembre de 2022
un hilo de José Manuel Amorós detalló que actualmente los árbitros tienden a ganar solo € 80-300 por juego actualmente. Los equipos se habían ofrecido a pagar a cada equipo de árbitros 3300 € directamente para que los juegos se llevaran a cabo este fin de semana y comenzaran las negociaciones el lunes, pero los árbitros se mantuvieron firmes en su acción industrial.
La RFEF exige que los equipos se presenten y los partidos no se suspenderán hasta 15 minutos después del inicio del partido, en caso de que los árbitros no asistan. Ya se han suspendido dos partidos y lo seguirán siendo hasta que se encuentre una solución.
Ciertamente se refleja mal en las autoridades organizadoras y será un duro golpe para la liga misma, ya que se preparó para un comienzo rápido este fin de semana.
