La FIFA tomará medidas y suspenderá a todos los equipos rusos del fútbol internacional hasta nuevo aviso, y se espera un anuncio oficial más tarde el lunes por la noche.
El organismo rector mundial había sido criticado el domingo por permitir que Rusia continuara en su intento de clasificarse para la Copa del Mundo de Qatar 2022, con las únicas salvedades de que deben jugar bajo el nombre de ‘Unión de Fútbol de Rusia’ y sin su bandera o himno Nacional.
La decisión de la FIFA fue recibida con una feroz reacción y presión para una acción más fuerte.
FIFPRO, el sindicato mundial de jugadores, estuvo entre los que pidieron la suspensión de Rusia de las competiciones de la UEFA y la FIFA y condenó la decisión anterior de la FIFA.
En un comunicado publicado en Twitter, FIFPRO también dijo que apoya las decisiones de todas las asociaciones de fútbol de no jugar contra equipos de Rusia en el futuro.
La declaración decía: «En este quinto día de la invasión rusa de Ucrania, FIFPRO está totalmente en desacuerdo con la decisión del Consejo de la FIFA, que no protege a los jugadores ni proporciona un liderazgo claro de nuestro deporte al imponer sanciones a la Federación Rusa de Fútbol (RFS).
«Con base en las acciones de Rusia en las últimas semanas, la participación de sus equipos en competiciones de la UEFA o la FIFA o el cumplimiento de las funciones de sus ejecutivos en el fútbol internacional no es una posibilidad.
«FIFPRO apoya a todos los jugadores y organismos de fútbol de todo el mundo que deciden no jugar contra equipos rusos en este angustioso momento.
«Nuestros sindicatos en Polonia, Suecia y República Checa están en contacto directo con los jugadores, cuya posición de no jugar, sin importar el lugar, se mantiene firme. Muchos otros jugadores y sindicatos de todo el mundo han expresado su apoyo. Por lo tanto, llamamos a suspender el RFS con efecto inmediato hasta que se restablezcan la paz, la seguridad y el estado de derecho.
“La agresión de Rusia y la respuesta unida de las democracias de todo el mundo han demostrado que la defensa de la dignidad humana y el estado de derecho están siendo puestos a prueba. El fútbol y el deporte tienen su propia responsabilidad de responder a su vez.
«Sus políticas pasadas de neutralidad han fallado en la prueba del tiempo, y hoy debe marcar un punto de inflexión sobre cómo el deporte se relaciona con la sociedad, cómo defiende la democracia y los derechos humanos».
