A lo largo de la semana, de cara al derbi madrileño, se ha ido acumulando una cuestión clave de forma reiterada. Curiosamente, Vinicius Junior ha sido criticado por varios sectores de los medios y las redes sociales por bailar después de haber celebrado sus goles.
Quizás el caso que más llamó la atención del público fue El Chiringuito, un espectáculo que suscita polémica a menudo y que tiene una estrecha vinculación con el Real Madrid. Cuando el titular de la Asociación Española de Agentes Pedro Bravo opinó sobre las celebraciones de Vinicius Junior, se hizo viral.
“Vinicius tendrá que respetar a los rivales. Si quieres bailar, ve al sambódromo de Brasil. En España hay que respetar a los rivales y dejar de hacerse el mono”.
?️| Pedro Bravo, Presidente de la Asociación de Agentes Españoles:
“Vinicius tendrá que respetar a los rivales. Si quieres bailar, ve al sambódromo de Brasil. En España, hay que respetar a los rivales y dejar de jugar al m*nkey”. @elchiringuitotv
— Zona Madrid (@theMadridZone) 16 de septiembre de 2022
Tiempo hacer el mono es una frase idiomática en español para describir hacer el tonto, la mayoría lo percibía con matices raciales. Muchos afirmaron que una frase similar podría no haberse utilizado para un jugador blanco.
Esto ganó mucha atención en las redes sociales y el viernes por la noche, Vinicius decidió lanzar una reprimenda pública en su cuenta de Twitter. marca tradujo su declaración.
✊??! Obrigado pelo apoio! Eu não vou parar! #BailaViniJr pic.twitter.com/h3RsmwYAYw
— Vini Jr. (@vinijr) 16 de septiembre de 2022
“Mientras el color de la piel sea más importante que el brillo de los ojos, habrá guerra”. Tengo esta frase tatuada en mi cuerpo. Tengo este pensamiento permanentemente en mi cabeza. Esa es la actitud y filosofía que trato de poner en práctica en mi vida. Dicen que la felicidad molesta [them]. Mucho más les molesta la felicidad de un brasileño negro victorioso en Europa”.
“Pero mis ganas de ganar, mi sonrisa y el brillo de mis ojos son mucho más grandes que eso. Ni siquiera puedes imaginarlo. Fui víctima de xenofobia y racismo en un solo comunicado. Pero nada de eso empezó ayer”.
“Hace unas semanas empezaron a criminalizar mis bailes. Bailes que no son míos. Son de Ronaldinho, Neymar, Paquetá, Griezmann, Joao Félix, Matheus Cunha… son artistas del funk, brasileños sambistas, de artistas de Reggaeton y de negros estadounidenses. Son bailes para celebrar la diversidad cultural del mundo. Acéptalo, respétalo. No voy a dejar de.”
“Vengo de un país donde hay mucha pobreza, donde la gente no tiene acceso a la educación… y en muchos casos, ni siquiera comida en la mesa. No suelo salir públicamente para abordar las críticas. Me atacan y no hablo. Me alaban y yo tampoco hablo. ¡Trabajo! Yo trabajo mucho.”
“Dentro y fuera de la cancha. He desarrollado una aplicación para ayudar a la educación de los niños en las escuelas públicas sin ayuda financiera de nadie. Estoy construyendo una escuela a mi nombre. Haré mucho más por la educación. Quiero que las próximas generaciones estén preparadas, como yo lo estuve, para luchar contra los racistas y los xenófobos”.
“Siempre trato de ser un profesional y un ciudadano ejemplar. Pero eso no atrae clics, no es tendencia en internet, ni motiva a los cobardes a hablar agresivamente de gente que ni siquiera conocen”.
“La trama siempre termina con una disculpa y un ‘me malinterpretaron’. Pero te repito, racista:
No dejaré de bailar. No importa si es en el Sambódromo, en el Bernabéu o donde sea.
Con amor y las sonrisas de alguien que es muy feliz,
Vini. Jr #BailaVini”
Parece que hay pocas dudas de que hay y hubo un aspecto racial en la declaración de Bravo, así como innumerables otros casos más graves en las redes sociales. Como señala Vinicius, este problema existe desde hace mucho más que solo 48 horas. Desde entonces, jugadores como Pelé y Neymar Junior han expresado su apoyo a su compatriota, mientras que el Real Madrid también ha hecho público declaración diciendo que lo respaldarán con acciones legales.
