Síguenos en

Noticias

¿Cómo se determinan los desempates de la fase de grupos? Reglas explicadas

La fase de grupos de la Copa del Mundo de 2022 está llegando poco a poco a su fin, y pronto comenzará la última ronda de partidos.

Ha sido un torneo increíblemente competitivo hasta ahora, con abundantes sorpresas y casi todos los ocho grupos muy apretados. Por ello, es muy probable que veamos a varios equipos terminar la fase de grupos con los mismos puntos y que, por tanto, queden a merced de las reglas de desempate de la FIFA para determinar quién termina en el primer puesto de su grupo o pasa a los octavos de final.

He aquí un desglose de cada regla utilizada por los funcionarios de la Copa Mundial en el proceso de evaluación.

En caso de que dos o más equipos acaben empatados a puntos al final de la fase de grupos, el primer criterio de desempate -a diferencia de la Liga de Campeones, que ha pasado a utilizar el récord de enfrentamientos- es la diferencia de goles.

Avanzará el equipo con la mayor disparidad positiva entre goles marcados y goles encajados.

Si los equipos no pueden separarse por la diferencia de goles, el equipo que haya marcado más goles en sus tres partidos de la fase de grupos avanzará a los octavos de final.

El cara a cara es el tercer criterio de desempate. Si los equipos empatados a puntos al final de la fase de grupos no consiguen separarse por la diferencia de goles y los goles marcados, el resultado de su enfrentamiento determinará entonces quién pasa.

La FIFA también menciona la diferencia de goles y los goles marcados en el enfrentamiento como otros criterios de desempate, antes de terminar con…

Senegal fue cruelmente eliminada de la Copa del Mundo 2018 porque recibió dos tarjetas amarillas más que Japón en sus tres partidos de la fase de grupos.

En caso de que entre en juego el criterio de juego limpio, avanzará el equipo con la mayor puntuación de conducta en relación con las tarjetas amarillas y rojas.

Así es como se restan puntos en el ámbito del juego limpio: