Síguenos en

LaLiga

Cinco cosas que quizás no sabías de Diego Simeone

El argentino ha estado entrenando en LaLiga Santander durante más de una década, pero aquí hay cinco cosas que quizás no sepas sobre El Cholo.

Desde que Diego Simeone se hizo cargo del banquillo del Atlético de Madrid en 2011, el argentino ha ganado ocho trofeos, más que ningún otro técnico en la historia de Los Rojiblancos. Fue, es y será siempre una leyenda del club, por lo que hizo como jugador y por lo que está consiguiendo como entrenador. Es uno de los estrategas más famosos del mundo, pero hay algunas cosas que quizás no sepas sobre él.

Formó parte del histórico doblete del Atlético de Madrid

Antes de que Simeone fuera entrenador ganador de LaLiga Santander del actual equipo guerrero del Atlético de Madrid, el argentino también fue un temible centrocampista que levantó muchos trofeos, entre ellos un doblete de LaLiga Santander y Copa del Rey con el rojiblanco equipo en 1995/96. Incluso marcó en la última jornada de aquella Liga, cuando Atleti derrotó a Albacete 2-0 para hacerse con el título. Centrocampista ágil, técnico y agresivo, capaz de parar, iniciar y rematar jugadas, Simeone brilló durante más de una década en LaLiga Santander, primero en el Sevilla FC y luego en dos etapas distintas como jugador del Atlético.

Su certeza de que jugaría en Argentina

Cuando tenía 17 años, Simeone fue llamado a la selección Argentina Sub 20. Sin embargo, él y otro de los integrantes de la plantilla, Antonio Mohamed, se equivocaron de horario y llegaron tarde. Así que fueron a coger un autobús público y, como no tenían dinero, Simeone se volvió hacia el conductor y le dijo: “Algún día seré futbolista profesional. Voy a jugar para Argentina. Recuerda mi nombre y el de él también. No te olvides de nosotros. Solo necesitamos un pequeño favor. El conductor condujo a los dos jóvenes unos pocos kilómetros, antes de que corrieran la distancia restante.

Sin dudas cuando el Atleti hizo la llamada

Simeone no dudó cuando le llegó la llamada del Atlético de Madrid en diciembre de 2011. Tras escuchar al club español y colgar el teléfono, su hijo Giuliano -hoy fichado por el Atlético de Madrid B- le dijo ‘Entonces tú’ ¿Vas a enfrentarte a Lionel Messi y Cristiano Ronaldo? y luego “¿Ahí no juega Radamel Falcao?”. “Sí” y “sí”, fueron las respuestas. Con su familia tan ilusionada como él, Simeone se embarcó en esta nueva aventura.

Sus títulos y récords

En su camino hacia la consecución de ocho títulos como entrenador -los dos campeonatos de LaLiga Santander, más dos títulos de Europa League, dos Supercopas de la UEFA, una Copa del Rey y una Supercopa de España-, el argentino ha batido varios récords. Una victoria por 2-1 sobre el Athletic Club en marzo de 2021 fue su 309ª al frente del equipo y que le permitió superar al mítico Luis Aragonés para convertirse en el Atleti entrenador con más victorias de la historia. Además, ya es el hombre que ha sido entrenador de un club de LaLiga Santander por segunda vez consecutiva. Los 417 partidos seguidos de Liga de Miguel Muñoz es el objetivo en esta categoría y Simeone lograría este récord en la 2022/23.

Su papel en la transformación del Atleti

Simeone ha puesto Atleti en el top 10 del ranking de coeficientes de clubes de la UEFA y los mantiene allí desde 2014, algo que era impensable cuando asumió el cargo. Habla abiertamente sobre el crecimiento del club y el progreso año tras año también fuera de la cancha, sobre todo con el cambio del viejo Vicente Calderón al nuevo Wanda Metropolitano de última generación, una transición que fue tan impecable gracias a Simeone y la forma en que siguió logrando resultados positivos y siguió conduciendo a los fanáticos durante los partidos como si fueran su orquesta.